por
12/07/2015
0
comments
adornos
concurso
coro
familia
multiculturalidad
música
Navidad
solidaridad
Desde el 30 de noviembre al 4 diciembre¡¡Comenzamos la preparación para la Navidad en el cole!!
La Navidad es un evento muy importante en los colegios y en especial en el que estoy haciendo las prácticas. Desde el día 1 de diciembre preparamos adornos, villancicos, dibujos y demás sobre estas fechas. Me llama la atención este hecho, dada la gran diversidad cultural que existe en el centro. Tenemos alumnos chinos, marroquíes, todos con una religión diferente pero que, supongo, se han adaptado a lo que predomina en España. Aunque, también es cierto que poco a poco la Navidad, aún siendo una celebración cristiana, va perdiendo su carácter religioso para pasar a ser en algunos casos una celebración pagana en la que se reúne toda la familia.
Algunas de las actividades que vamos a llevar a cabo son las siguientes:
- Crear adornos para el colegio: La premisa era muy simple, en familia, crear un adorno para el colegio. El año pasado se realizaron con materiales reciclados y este año con materiales que podemos encontrar en la naturaleza. Idea magnífica, ya que fomenta la tan difícil relación familia-escuela. Ha sido genial la gran diversidad de adornos recibidos en el colegio. Aquí os dejo algunos:
Después de exponer los adornos, se hizo un concurso y los tres mejores de toda primaria se exponen en la entrada del colegio; el resto han servido de adornos, como por ejemplo en el árbol de navidad.
![]() |
Adornos |
Después de exponer los adornos, se hizo un concurso y los tres mejores de toda primaria se exponen en la entrada del colegio; el resto han servido de adornos, como por ejemplo en el árbol de navidad.
![]() |
Los ganadores del concurso de adornos navideños |
![]() |
Árbol de navidad y ganadores del concurso de adornos |
- Concurso de postales navideñas: Los alumnos han realizado postales para felicitar la navidad usando las técnicas que quisieran (la purpurina es la que ha predominado). Creo que es una buena manera de incentivar la imaginación del alumnado, pues no les damos unas pautas fijas sobre lo que deben hacer, simplemente les dejamos que dibujen o escriban lo que deseen, con un resultado muy bonito en la mayoría de los casos.
![]() |
Felicitación de un alumno |
![]() |
Felicitación de un alumno |
- Carta a los Reyes Magos: Creamos entre toda primaria una carta gigantesca para los Reyes Magos, en ella todos los alumnos escribieron un deseo para la Navidad, entre los que destacaban paz, salud, amor, etc.
![]() | ||
Coloreando nuestra carta
|
![]() |
Carta a los Reyes Magos en la entrada del centro |
- Donación de juguetes y comida a personas necesitadas: ¿Qué mejor actividad que esta en Navidad? Me resulta una idea estupenda, ya que no todos los niños tienen la oportunidad de disfrutar unas navidades con regalos y con comida en la mesa. Es esencial que concienciemos a los alumnos a ser solidarios con los demás.
Además de estas actividades, en clase todo ha seguido como siempre, acabando temas, repasando conceptos puesto que ya queda muy poco para acabar el trimestre, Esta semana empezamos un nuevo tema de social sciences que será el que forme parte de mi proyecto de intervención autónoma. Solo he podido dar una sesión explicativa de cómo íbamos a llevar acabo las actividades y sobre cómo íbamos a abordar el tema pero los alumnos han acogido las ideas con entusiasmo.
Para acabar, me gustaría contaros la última actividad que estamos llevando a cabo esta semana y por lo que queda de trimestre. Un coro. Sí, estamos formando un coro de Navidad. La canción que cantaremos será la siguiente:
Buon Natale in Alegria
La canción, como se puede apreciar es en italiano, ya que el colegio tiene las puertas abiertas a Europa. La música, como aporta la Junta de Andalucía "no es solamente una tarea más a rellenar en el aprendizaje cultural de nuestros alumn@s, sino que se trata de un poderosísimo instrumento integral de Educación. La tarea, por tanto, que tenemos entre manos no es sólo la de enseñar Música, sino la de educar con la Música , porque esto es posible, útil y necesario." (Junta de Andalucía, 2014)
Es importante educar en música, como hemos leído, ya que así favorecemos a los diferentes tipos de inteligencias que existen en una clase, según Howard Gardner (1983).
_________________________________________
- Educación Musical. (n.d.). Consultado el 5 de diciembre de 2015, en http://www.juntadeandalucia.es/averroes/~14004701/Archivos/pccmusica.htm
- Buon Natale In Allegria. (n.d.). Consultado el 5 de diciembre de 2015, en https://www.youtube.com/watch?v=hA9xJVq_ceQ
- Gardner, H. (1983). Frames of mind: The theory of multiple intelligences. New York: Basic Books.
- Gardner, H. (1983). Frames of mind: The theory of multiple intelligences. New York: Basic Books.
0 comments:
Publicar un comentario